martes, 30 de junio de 2020
El queso es un alimento que permite una gran creatividad a los productores. No solo por el tipo de leche que se usa o el tiempo que se dedica a su maduración. Hay quesos muy apreciados y muy especiales que, debido a los ingredientes y técnicas que forman parte en su elaboración, son realmente únicos. Entre éstos, destacan los quesos trufados.
El queso trufado, o queso con trufa, es un queso que contiene virutas o trocitos pequeños de trufa en su interior. El resultado de esto en el queso es un aroma y un sabor muy especiales, en los que la trufa sirve como complemento y acompañante ideal.
No todos los quesos trufados se hacen del mismo modo. Hay algunos quesos a los que la trufa se le añade durante el proceso de elaboración y otros quesos con trufa a los que ésta se les añade a posteriori. El resultado no es igual, y depende de los gustos del consumidor, para los casos en los que prefiera matices más intensos a trufa o más atenuados.
También hay quesos trufados que no tienen propiamente este hongo en su composición, sino que están aromatizados con aceite de trufa, con unos resultados también diferentes en cuanto a textura y sabor.
La mayoría de los quesos con trufa suelen tener virutas de trufa negra en su interior. Este hongo es muy rico en sabor y en matices, y combina a la perfección con muchos quesos. Pero también hay quesos que están hechos con trufa blanca, mucho más limitada en su producción y que solo se consume cruda, ya que es la única manera en la que conserva el aroma tan característico que le da fama.
Lo bueno de la trufa es que resulta una gran acompañante para distintos tipos de queso. La trufa es un hongo que se recolecta, principalmente, en España, Francia, Italia y algunas otras zonas de la Europa mediterránea. Por este motivo, los quesos trufados más habituales y conocidos son, precisamente, variedades de quesos de estas naciones.
El queso brie es un queso elaborado con leche cruda de vaca y, también, uno de los quesos franceses más famosos y apreciados por sus intensos aromas y sabores. Pero es también de los que mejor combinan con la trufa.
Una de las variedades de queso brie con trufa más elegantes y características es el queso brie de Meaux con trufa negra, elaborado artesanalmente y que, en lugar de estar elaborado con virutas de trufa, está mezclado con una pasta hecha de trufas, como la trufa negra de Norcia y la trufa Brumale, además de otros ingredientes.
Entre los quesos trufados más famosos del mundo, el pecorino tiene un lugar destacado. Y eso que los quesos italianos no carecen de variedad, fama y versatilidad. Este exquisito queso italiano es una de las joyas de la gastronomía transalpina, y reconocido a lo largo y ancho del mundo por su denominación local, de pecorino al tartufo.
Tal vez, el pecorino trufado más conocido, y habitual en las mesas, sea el pecorino trufado con trufa negra. Elaborado con leche pura de oveja, su característica parte trufada es visible al corte gracias a las elegantes vetas de trufa de su interior.
En cambio, el pecorino con trufa blanca no es tan conocido. Es un queso artesanal elaborado en el norte de Italia en el que las trufas utilizadas son blancas, aunque el color de la veta interior va oscureciéndose según avanza la maduración del queso. Pero esto no significa que la trufa pierda sus propiedades, ni mucho menos.
En España también se elaboran quesos trufados. Desde algunos quesos manchegos hasta otros quesos elaborados con leche cruda de oveja, son muchos los que cuentan con versiones aromatizadas o producidas con trufa en su interior.
Uno de los más originales y destacados es el queso pastura trufado, de leche de oveja pasteurizada y con una textura cremosa y delicada que se inspira en las recetas tradicionales de quesos trufados del norte de Italia.
En los Países Bajos hay una gran tradición de quesos gracias a su excelente producción láctea. Algunos de los quesos más conocidos a nivel internacional proceden de allí y también tienen su versión con trufa, como el gouda trufado.
Pero, para disfrutar de un queso trufado no hay que ceñirse a las variedades tradicionales de queso con este añadido, sino que se pueden encontrar quesos artesanales mucho más elaborados, como los quesos de manteca especiados, que también incluyen la trufa en su producción.
En conclusión, se puede decir que el queso trufado es una opción ideal para amenizar una mesa en los entrantes o, para una tabla combinada de quesos con la que culminar una reunión o una celebración. Los ricos aromas que desprenden y los sabores que ofrecen los hacen idóneos para los amantes del queso y, también, para los que busquen matices gustativos suaves y elegantes.
De lunes a viernes: de 9h a 20h
Sábados: de 9h a 14.30h
Entre el 5 y el 24 de agosto
De lunes a viernes: de 9h a 15h
Sábados: de 9h a 14.30h